Desde su inicio, el rock and roll se fundamentó musicalmente por la influencia de los ritmos y sonidos africanos. Elvis, los Stones, Lennon o más tarde Led Zeppelin no hacían más que imitar el sonido de los grandes bluesman afroamericanos. Así que toda la cultura rock de la segunda mitad del siglo XX está basada en el blues y por ende en África origen del ritmo.Ahora en el siglo XXI estamos profundizando más, queremos saber el porqué de nuestra música yendo a la raíz de donde todo ha surgido. Algunos productores y músicos son el hilo transmisor que nos descubren autenticas joyas musicales que África sigue escondiendo.
En España los intentos han sido vanos. Por medio de
Cooperación Española se ha procurado alguna vez la difusión de la música ecuatoguineana. Pero las acciones han caído en saco roto la mayoría de las veces dilapidando los fondos monetarios en proyectos demasiado personalizados.
Los franceses son integracionistas, los propios músicos africanos llevan adelante sus proyectos.
Los anglosajones son más dados a la figura de hipotéticos mecenas encarnadas en productores y músicos. Un buen ejemplo son el binomio norteamericano compuesto por el productor
Nick Gold y el músico Ry Cooder. A ellos debemos multitud de producciones que han dado a conocer todas las músicas. Valgan como ejemplo
Ali Farka Touré o Buenavista Social Club.
De los británicos emerge la figura de
Peter Gabriel como divulgador a través de su discográfica
Realworld que distribuye en todo el mundo o del
Festival Womad que también le pertenece.

Justin Adams y Juldeh Camara con Salah Dawson Miller
sanakubay - 4:04
Pero a quien me gustaría destacar hoy es al guitarrista y productor
Justin Adams. Como guitarrista está un unido a la banda que Robert Plant tiene montada a la vez que es impulsor del Festival in the Desert. Como productor le debemos el descubrimiento de la banda tuareg
Tinariwen, así como diferentes trabajos con Sinead O'Connor, Natacha Atlas, Brian Eno, Hector Zazou, Peter Gabriel, Billy Bragg, The Indigo Girls, Moodswings, Hukwe Zawose y U-Cef.
Ahora ha sido premiado por la
BBC Radio 3 World Music Award por el CD grabado junto al griôt gambiano
Juldeh Camara, magnifico instrumentista del ritti, una especie de rústico violín de una sola cuerda con un armónico similar al
masenko etíope. El álbum lleva por título "
Soul Science". Un buen ejercicio de entendimiento entre culturas que nos puede llevar al origen del rock and roll.
Aconsejo la escucha previa en:
myspace juldeh camara
justin adams festival desert
vídeo en you tube
www.justinadams.comAcabo de leer en
El País que un internauta tipo lee el 28% de las palabras escritas. Y que sólo un 16% llega al final del artículo. Así que como por aquí no viene mucha gente tú debes ser el único que ha llegado. A ti paciente y fiel lector te envío un gran abrazo.