mientras escribo. No me fío, todavía tengo en mi memoria el sonido agresivo que rompía mis orejas del anterior (2006) que llevaba por título
(Tú). Su estilo recorría los caminos del rock y el punk tan atípico en su obra. Pero no será este humilde fan el que desacredite a uno de los más grandes músicos que ha escuchado este planeta, todo lo contrario, Caetano merece crédito en cada nueva canción.
La producción sigue la misma ruta marcada.
Moreno, hijo del artista sin atisbo de conflicto freudiano en su relación, es el encargado de manejar la banda Cê:
Pedro Sá -guitarra-,
Ricardo Dias Gomes -bajo y piano- y
Marcelo Callado -batería-. Sonidos limpios y contundentes dominan en una grabación directa. Y sobretodo la maravillosa voz de Caetano dominando.
Pero lo importante son las canciones, todas sorprendentes y maravillosas. En una primera escucha quedan los mensajes políticos de la pre-Obama "
La Base de Guantánamo" sobre la cárcel estadounidense instalada en territorio cubano, la que cierra "
Diferentemente", donde se refiere a Osama (Bin Laden) y Condoleezza (Rice) diciéndoles "Yo no creo en Dios" o "
Lapa" donde saluda la era Fernando Henrique (Cardoso, 1995-2003) y Lula ahora en el poder. También habla de historias de desconocidos, en “
Falso Leblón” cuenta duramente la de una yonqui; “
Perdeu” es el relato de un niño de la favela condenado por tráfico de drogas. “
Lobão tem Razão”, donde responde a las críticas de “Para o Mano Caetano” grabada por
Lobão en 2001. Son canciones nuevas como "
Tarado Ni Você". Y reinterpretaciones: “
Ingenuidade”, una bella samba de Serafim Adriano, y “
Incompatibilidade de Gênios”, de João Bosco y Aldir Blanc.
Las canciones que aparecen en
Zii e Zie ha sido probadas en diferentes actuaciones en directo en pequeños clubes antes del formato definitivo. Algo que no es nuevo, pero lo de subirlo a un canal de
You Tube sí. Más aún, el proceso creativo de toda la obra a través de un
blog abierto resulta una experiencia apasionante, la de acercarse a un genial compositor como él. El resultado es una obra más abierta a la interpretación, donde se habla sobre la belleza de la vida desde un punto de vista persuasivo y definitivamente brasileño.